Gracias a twitter llegué a un interesante artículo donde nos muestran las distintas velocidades de subida y de bajada en América del Norte y Central y América del Sur.
Al revisar los datos podremos darnos cuenta de las diferencias que existen en internet en cada país de nuestro continente siendo, por supuesto, Estados Unidos el país con mejor velocidad en internet.
Ahora veremos la lista de comparación entre cada país, las listas se dividirán en velocidad de subida y velocidad de bajada.
Velocidad de Bajada en América del Norte y Centroamérica.
- Estados Unidos: 7.28 MBps
- Canadá: 6.10 MBps
- Bahamas: 3.83 MBps
- Santa Lucía: 3.37 MBps
- Granada: 3.16 MBps
- Trinidad y Tobago: 3.15 MBps
- Aruba: 2.98 MBps
- Groenlandia: 2.49 MBps
- Jamaica: 2.36 MBps
- Cuba: 2.35 MBps
Velocidad de Subida de América del Norte y Centroamérica.
- Estados Unidos: 1.67 MBps
- Cuba: 1.11 MBps
- Canadá: 1.09 MBps
- Bermuda: 1.03 MBps
- Saint: 1.01 MBps
- Bahamas: 0.95 MBps
- Honduras: 0.83 MBps
- Islas vírgenes: 0.73 MBps
- Santa Lucía: 0.68 MBps
- Nicaragua: 0.61 MBps
Ahora veremos las velocidades de internet que existen en América del Sur.
Velocidad de Bajada en América del Sur.
- Chile: 3.38 MBps
- Brasil: 2.29 MBps
- Argentina: 1.76 MBps
- Guayana Francesa: 1.56 MBps
- Colombia: 1.42 MBps
- Perú: 1.04 MBps
- Venezuela: 1.03 MBps
- Ecuador: 1.02 MBps
- Uruguay: 0.87 mbps
- Islas Malvinas: 0.64 MBps
Velocidad de Subida en América del Sur.
- Chile: 0.7 MBps
- Brasil: 0.4 MBps
- Colombia: 0.38 MBps
- Ecuador: 0.30 MBps
- Argentina: 0.30 MBps
- Venezuela: 0.27 MBps
- Guayana Francesa: 0.24 MBps
- Paraguay: 0.23 MBps
- Perú: 0.22 MBps
- Islas Malvinas: 0.20 MBps
Cómo nos podemos dar cuenta al revisar los datos, la velocidad de subida y de bajada de Norteamérica y Centroamérica es superior a la velocidad de Sudamérica. Esto es algo que las empresas proveedoras de internet deberían mejorar lo antes posible, ya que las nuevas tecnologías utilizadas en internet requieren de una mayor velocidad para poder interactuar correctamente con ellas.
Hola creo que te refieres a MBps no mbps. MB de Megabytes y mb megabits.
Saludos, interesante post :S
Gracias por la corrección Isaac, lo arreglaré de inmediato ;)
Es increible a que se debe que sea tan pobres las velocidades de internet en america latina,en Venezuela la velocidad es una de las menores, debe haber alguna forma en que se pueda acceder a velocidades mejores, las compañias deben probeer mejor servicio y por precios justos
Exacto, las compañías se aprovechan subiendo los precios porque saben que la gente va a pagar, aunque sean altos, para tener un servicio, que como mencionas, es malo.
Esperemos que ellos tomen consciencia en el asunto y arreglen el problema.
Mi querido isaac s
Cuba no esta en el caribe???
Mexico ocupa el tercer lugar en cuanto a velocidad de internet dado que solo hay tres paises en america del norte
Canada
EUA
México.
mexico promedio de velocidad de internet 1.5mb
vamos por la velocidad de la fibra optica
por cierto
http://ntrzacatecas.com/noticias/negocios/2009/05/19/licitara-cfe-red-de-fibra-obscura-para-entrar-al-mercado-del-tripleplay/
yuuuuuuuuuuuuuuuupiiiiiiii
Tanto Telmex como Cablevisión han anunciado que llevarán a 10 Mb la velocidad de sus servicios de banda ancha para finales de 2010, sin embargo países como Finlandia, Francia, Japón y Corea han llegado a los 100 Mb en velocidad de conexión, según la OCDE.
fuente:
http://www.cnnexpansion.com/negocios/2010/01/25/telmex-pide-video-a-cambio-de-internet
Do you mind if I quote a couple of your articles as long as I provide credit and sources back to your weblog? My website is in the very same niche as yours and my visitors would really benefit from a lot of the information you present here. Please let me know if this okay with you. Thanks a lot!